Buenas Noticias

La abadesa benedictina que acoge a refugiados

Ha sido llevada a juicio, pero insiste en practicar una tradición milenaria

«El derecho al asilo eclesiástico es una forma de acogida que existe desde la antigüedad y es una forma de protección para las personas en peligro», explica Mechthild Thürmer, abadesa de la comunidad desde hace una década, sobre el derecho a acogerse a sagrado, una realidad que hunde sus raíces en el mismísimo comienzo de la Iglesia y que ha sido recogida en numerosos concilios a lo largo de la historia.

«Las hermanas de mi comunidad siempre hemos querido ayudar en la medida de lo posible a los solicitantes de asilo que nos llegan», señala Thürmer.

Las paredes del monasterio han acogido ya a una treintena de refugiados.

Leer más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba